Globalización y desintegración social
Sosa, Ignacio
Globalización y desintegración social
La globalización estaba anunciada, presente ya de distintas formas en los años pasados. En otros, ya no tan recientes, los dos sistemas económicos e ideológicos que se disputaban la hegemonía mundial la expresaban de diferentes maneras en diversos espacios geográficos, así como en distintos debates sociales. Lo realmente novedoso, y lo que a muchos verdaderamente sorprendió, fue el desenlace de la lucha. El favorito sentimental de muchos, el héroe de las batallas contra la autocracia y el fascismo, resultó vencido y su derrota, de acuerdo con la lógica del globalismo, plantea un reordenamiento á escala planetaria.
Globalización y desintegración social
La globalización estaba anunciada, presente ya de distintas formas en los años pasados. En otros, ya no tan recientes, los dos sistemas económicos e ideológicos que se disputaban la hegemonía mundial la expresaban de diferentes maneras en diversos espacios geográficos, así como en distintos debates sociales. Lo realmente novedoso, y lo que a muchos verdaderamente sorprendió, fue el desenlace de la lucha. El favorito sentimental de muchos, el héroe de las batallas contra la autocracia y el fascismo, resultó vencido y su derrota, de acuerdo con la lógica del globalismo, plantea un reordenamiento á escala planetaria.