El signo financiero de la economía mexicana en los últimos veinticinco años
Manrique Campos, Irma
El signo financiero de la economía mexicana en los últimos veinticinco años
En los últimos veinticinco años el sistema monetario y financiero de México ha experimentado transformaciones profundas y tres severas devaluaciones (1976, 1982 y 1994-95), todo lo cual merece ser evaluado, aunque en apretada síntesis, en aras de su ubicación como parte de la crisis económica general que padece el capitalismo contemporáneo, tanto en el orden nacional como en el internacional, y cuyas formas de expansión financiera conllevan, como condición de su permanencia, un enfoque que intenta hacer de la libertad económica, el valor social fundamental.
El signo financiero de la economía mexicana en los últimos veinticinco años
En los últimos veinticinco años el sistema monetario y financiero de México ha experimentado transformaciones profundas y tres severas devaluaciones (1976, 1982 y 1994-95), todo lo cual merece ser evaluado, aunque en apretada síntesis, en aras de su ubicación como parte de la crisis económica general que padece el capitalismo contemporáneo, tanto en el orden nacional como en el internacional, y cuyas formas de expansión financiera conllevan, como condición de su permanencia, un enfoque que intenta hacer de la libertad económica, el valor social fundamental.