Recursos naturales y conflicto en Chiapas /
Oswald Spring, Ursula
Recursos naturales y conflicto en Chiapas / Ursula Oswald Spring
Ursula El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas tuvo como demanda principal la creación de una seguridad humana y ambiental integral para todos los habitantes. Este proceso no violento de conciliación de conflictos está estrechamente vinculado al manejo integral y sustentable de los recursos naturales. Chiapas es el estado en México que cuenta con mayores recursos naturales, resultado de una sucesión de ecosistemas, diversidad climática, de regímenes pluviales abundantes e hidrocarburos (gas, petróleo), uranio y azufre en el subsuelo. Esta conjugación de factores naturales permitió la construcción de grandes presas que generan el 62% de la energía eléctrica del país.
Recursos naturales y conflicto en Chiapas / Ursula Oswald Spring
Ursula El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas tuvo como demanda principal la creación de una seguridad humana y ambiental integral para todos los habitantes. Este proceso no violento de conciliación de conflictos está estrechamente vinculado al manejo integral y sustentable de los recursos naturales. Chiapas es el estado en México que cuenta con mayores recursos naturales, resultado de una sucesión de ecosistemas, diversidad climática, de regímenes pluviales abundantes e hidrocarburos (gas, petróleo), uranio y azufre en el subsuelo. Esta conjugación de factores naturales permitió la construcción de grandes presas que generan el 62% de la energía eléctrica del país.