El aprendizaje y sus agentes. Los portadores del conocimiento en las maquiladoras del norte de México /
Contreras, Óscar F; Hualde Alfaro, Alfredo
El aprendizaje y sus agentes. Los portadores del conocimiento en las maquiladoras del norte de México / Óscar F. Contreras; Alfedo Hualde Alfaro
De acuerdo con un estereotipo muy extendido en los medios académicos y político, las maquiladoras se caracterizan por ser, filiales pasivas dependientes, González-Arechiga y Ramírez, 1989, es decir, establecimientos que operan con tecnologías estandarizadas y que son enteramente ajenos a las economías locales en las que operan. Tal estereotipo es coherente con una visión de la región fronteriza del norte de México como un territorio donde el conocimiento productivo, los saberes y las competencias tienen un papel secundario frente al trabajo basado en habilidades manuales. Por ello, se asume que las principales ventajas competitivas de las ciudades fronterizas son los bajos salarios y la escasa sindicalización de la mano de obra.
Maquiladoras
Aprendizaje
El aprendizaje y sus agentes. Los portadores del conocimiento en las maquiladoras del norte de México / Óscar F. Contreras; Alfedo Hualde Alfaro
De acuerdo con un estereotipo muy extendido en los medios académicos y político, las maquiladoras se caracterizan por ser, filiales pasivas dependientes, González-Arechiga y Ramírez, 1989, es decir, establecimientos que operan con tecnologías estandarizadas y que son enteramente ajenos a las economías locales en las que operan. Tal estereotipo es coherente con una visión de la región fronteriza del norte de México como un territorio donde el conocimiento productivo, los saberes y las competencias tienen un papel secundario frente al trabajo basado en habilidades manuales. Por ello, se asume que las principales ventajas competitivas de las ciudades fronterizas son los bajos salarios y la escasa sindicalización de la mano de obra.
Maquiladoras
Aprendizaje