Perspectivas de la farmacia de hospital y aplicaciones de la farmacoeconomía en la administración de medicamentos
Iñesta García, Antonio
Perspectivas de la farmacia de hospital y aplicaciones de la farmacoeconomía en la administración de medicamentos
El éxito de la administración de cualquier institución social descansa en su habilidad para satisfacer las necesidades crecientes de la población a través de la gestión eficiente de los recursos puestos a su disposición. Esto es particularmente verdad en el área de la gestión de hospitales, donde diversos factores están conduciendo a un crecimiento relevante en los costes sanitarios de todos los países. Durante este período se han hecho esfuerzos importantes para tener medicamentos eficaces y valiosos en la terapéutica, sin embargo, se han hecho pocos esfuerzos para mejorar el uso apropiado de los mismos. El uso racional de medicamentos en el hospital tiene cuatro componentes interrelacionados: información de medicamentos, comisión de farmacia y terapéutica, guía farmacoterapéutica y sistema de distribución en dosis unitarias. La reforma de los servicios nacionales de salud se basa en tres aspectos: limitar los costes, aumentar la eficiencia y cambiar de administración a gestión. La comprensión y utilización de las herramientas farmacoeconómicas será cada vez más importante, aunque todavía no hay muchos trabajos de este tipo dirigidos al ámbito de la administración de medicamentos principalmente por la dificultad de establecer la efectividad. Las perspectivas de la farmacia de hospital están relacionadas con la provisión de atención farmacéutica apropiada y eficiente, prestando servicios de acuerdo con altos estándares profesionales y usando medicamentos de forma eficiente.
Perspectivas de la farmacia de hospital y aplicaciones de la farmacoeconomía en la administración de medicamentos
El éxito de la administración de cualquier institución social descansa en su habilidad para satisfacer las necesidades crecientes de la población a través de la gestión eficiente de los recursos puestos a su disposición. Esto es particularmente verdad en el área de la gestión de hospitales, donde diversos factores están conduciendo a un crecimiento relevante en los costes sanitarios de todos los países. Durante este período se han hecho esfuerzos importantes para tener medicamentos eficaces y valiosos en la terapéutica, sin embargo, se han hecho pocos esfuerzos para mejorar el uso apropiado de los mismos. El uso racional de medicamentos en el hospital tiene cuatro componentes interrelacionados: información de medicamentos, comisión de farmacia y terapéutica, guía farmacoterapéutica y sistema de distribución en dosis unitarias. La reforma de los servicios nacionales de salud se basa en tres aspectos: limitar los costes, aumentar la eficiencia y cambiar de administración a gestión. La comprensión y utilización de las herramientas farmacoeconómicas será cada vez más importante, aunque todavía no hay muchos trabajos de este tipo dirigidos al ámbito de la administración de medicamentos principalmente por la dificultad de establecer la efectividad. Las perspectivas de la farmacia de hospital están relacionadas con la provisión de atención farmacéutica apropiada y eficiente, prestando servicios de acuerdo con altos estándares profesionales y usando medicamentos de forma eficiente.