¿A qué llamamos políticas públicas?
González Madrid, Miguel
¿A qué llamamos políticas públicas?
Políticas públicas para el siglo XXI. Sección : Debate teórico
Durante algún tiempo, particularmente en la época culminante del Welfare State, era común escuchar que el Estado, está en todas partes. Pero incluso, a principios del siglo XX, Weber ya había anticipado una tendencia estatista en la sociedad consciente en la interpretación entre el Estado y la sociedad, al señalar la expansión de la dominación burocrático - legal prácticamente a todos los ámbitos de la vida social, con la probalibilidad de que ello ocurriera en el marco de una, democracia plebiscitaria. El estuidio del poder y la política, entonces, no aludió sólo a las instituciones gubernamentales, sino además a nuevos actores e instituciones que, desde el punto de vista de los pluralistas, conforman el sistema político, al respecto véase Almond, 1992...
¿A qué llamamos políticas públicas?
Políticas públicas para el siglo XXI. Sección : Debate teórico
Durante algún tiempo, particularmente en la época culminante del Welfare State, era común escuchar que el Estado, está en todas partes. Pero incluso, a principios del siglo XX, Weber ya había anticipado una tendencia estatista en la sociedad consciente en la interpretación entre el Estado y la sociedad, al señalar la expansión de la dominación burocrático - legal prácticamente a todos los ámbitos de la vida social, con la probalibilidad de que ello ocurriera en el marco de una, democracia plebiscitaria. El estuidio del poder y la política, entonces, no aludió sólo a las instituciones gubernamentales, sino además a nuevos actores e instituciones que, desde el punto de vista de los pluralistas, conforman el sistema político, al respecto véase Almond, 1992...