La relación ejecutivo legislativo en la LVII Legislatura
Espinoza Toledo, Ricardo
La relación ejecutivo legislativo en la LVII Legislatura
La construcción de consensos se está volviendo un principio de relación entre fuerzas políticas y gobernantes más necesarios aún tratándose de temas como la revisión del manejo de la cuenta pública y el presupuesto de egresos de la federación. Porque una relación conflictiva entre las fuerzas políticas puede conducir a la parálisis tanto del legislativo como del ejecutivo. El riesgo es que, por todo ello, en las circunstancias actuales, en las cuales el ejecutivo no tiene facultades para vetar a la Cámara de Diputados en atribuciones que le son exclusivas, el presidencialismo fuerte se convierta en un presidencialismo incapaz de ejercer sus funciones.
La relación ejecutivo legislativo en la LVII Legislatura
La construcción de consensos se está volviendo un principio de relación entre fuerzas políticas y gobernantes más necesarios aún tratándose de temas como la revisión del manejo de la cuenta pública y el presupuesto de egresos de la federación. Porque una relación conflictiva entre las fuerzas políticas puede conducir a la parálisis tanto del legislativo como del ejecutivo. El riesgo es que, por todo ello, en las circunstancias actuales, en las cuales el ejecutivo no tiene facultades para vetar a la Cámara de Diputados en atribuciones que le son exclusivas, el presidencialismo fuerte se convierta en un presidencialismo incapaz de ejercer sus funciones.