Reflexiones sobre la salud reproductiva de la mujer en el México de hoy
Szasz, Ivonne
Reflexiones sobre la salud reproductiva de la mujer en el México de hoy
La salud reproductiva ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud como la posibilidad de que las personas tengan una vida sexual satisfactoria y segura, que gocen de plena capacidad para reproducirse, que puedan decidir con libertad si quieren reproducirse, cuándo y cuán a menudo hacerlo, y que tengan derecho y acceso a servicios y cuidados de salud apropiados para que el resultado de los embarazos sea la sobrevivencia y el bienestar de la madre y el infante. Para ejercer las decisiones sobre la reproducción, los hombres y mujeres deben tener el derecho de estar informados y tener libre acceso a métodos anticonceptivos seguros, eficaces, de fácil alcance y aceptables... De acuerdo con este enfoque, pensar en la salud reproductiva de las mujeres mexicanas no incluye solamente las enfermedades y muertes relacionadas con los eventos reproductivos ni las complicaciones del embarazo y el pito. Comprende el acceso de hombres y mujeres al propio cuerpo, a la satisfacción personal y a la toma de decisiones sobre cuándo, con quién y cómo tener relaciones sexuales; comprende la información, libertad y acceso a toda lagama de métodos anticoncepctivos disponibles, así como a los métodos de prevención de enfermedades de transmisión sexual; comprende la posibilidad de interrumpir un embarazo sin poner en riesgo la salud y la vida de lamadre; comprende el acceso geográfico, social y cultural a los espacios de atención a la salud; comprende, sobre todo, el ejercicio de derechos sexuales y reproductivos.
Reflexiones sobre la salud reproductiva de la mujer en el México de hoy
La salud reproductiva ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud como la posibilidad de que las personas tengan una vida sexual satisfactoria y segura, que gocen de plena capacidad para reproducirse, que puedan decidir con libertad si quieren reproducirse, cuándo y cuán a menudo hacerlo, y que tengan derecho y acceso a servicios y cuidados de salud apropiados para que el resultado de los embarazos sea la sobrevivencia y el bienestar de la madre y el infante. Para ejercer las decisiones sobre la reproducción, los hombres y mujeres deben tener el derecho de estar informados y tener libre acceso a métodos anticonceptivos seguros, eficaces, de fácil alcance y aceptables... De acuerdo con este enfoque, pensar en la salud reproductiva de las mujeres mexicanas no incluye solamente las enfermedades y muertes relacionadas con los eventos reproductivos ni las complicaciones del embarazo y el pito. Comprende el acceso de hombres y mujeres al propio cuerpo, a la satisfacción personal y a la toma de decisiones sobre cuándo, con quién y cómo tener relaciones sexuales; comprende la información, libertad y acceso a toda lagama de métodos anticoncepctivos disponibles, así como a los métodos de prevención de enfermedades de transmisión sexual; comprende la posibilidad de interrumpir un embarazo sin poner en riesgo la salud y la vida de lamadre; comprende el acceso geográfico, social y cultural a los espacios de atención a la salud; comprende, sobre todo, el ejercicio de derechos sexuales y reproductivos.